Es habitual pasear por la calle y ver anuncios de fotodepilación o láser, pero ¿en qué se diferencian? Hoy en BeautyTec vamos a explicar como funciona la depilación láser y en qué se diferencian.
Existe multitud de maneras de eliminar el vello de nuestro cuerpo, pero si pensamos en una depilación definitiva y duradera, seguramente tengamos estas dos fórmulas en la mente. Pero a pesar de que pensemos que es lo mismo, debemos tener en cuenta que cada método tiene sus beneficios y contras. Y es que el tipo de luz que emplean ambas no es la misma, y es ahí donde va a radicar su diferencia.
Vamos a contarte cuales son estas diferencias, pero lo primero que tenemos que hacer es una breve descripción de cada tratamiento:
La fotodepilación con luz pulsada se crea en 1994 y es en el año 1997 cuando la FDA la aprueba para su uso. Esta técnica emite pequeños disparos de luz mediante una lámpara de Xenón a una distancia de entre 1 y 5 mm. de la piel. Esta luz se absorbe por la melanina de la piel y el vello. Es esto lo que provocará el calentamiento del vello hasta llegar a los 70 grados, lo cual provoca la destrucción progresiva de la raíz del mismo.
Por su parte, la Depilación láser es la técnica más empleada a lo largo del tiempo, pero realmente consiste en lo mismo. Es una luz que penetra en la melanina, calienta la raíz del pelo y la elimina de manera progresiva. Pero entonces, ¿en qué radica su diferencia? ¿Que es mejor fotodepilación o láser?
Si bien hemos visto que la técnica es la misma, la diferencia radica en la luz que se emplea. Entonces hablaremos que la depilación láser es más selectiva y efectiva para la eliminación y detección del vello, mientras que la fotodepilación (IPL) realiza un barrido en la zona para atacarla de una manera general.
Además para unos buenos resultados, la depilación láser es más efectiva cuando no tenemos un tono bronceado, con lo cual se desaconseja su uso en los meses de verano, para mejores resultados. Es más, cuando tenemos un tipo de piel clara y vello oscuro, esta técnica es ideal y muy efectiva, ya que la onda de luz emitida, es puntual y quema todo el vello hasta la raíz. Esto quiere decir que piel más blanca y vello más oscuro, significarán menos sesiones, con lo que ahorrarás tiempo y sobre todo ¡dinero!
Son muchos los adolescentes que cada vez empiezan antes a informarse sobre ¿a qué edad es recomendable hacerse la depilación láser? Pues bien, dependiendo del sexo veremos diferencias, ya que en mujeres es recomendable que empiecen a utilizar esta técnica de depilación a partir de los 14-15 años, una vez que haya pasado un año de la primera menstruación. En el caso de los hombres, la edad para comenzar se retrasa hasta los 18 años de edad, siendo conscientes que el vello en hombres no deja de crecer hasta la madurez.
Es cierto que ambas técnicas de depilación son muy buenas para la eliminación definitiva del vello, dependerá del tipo de piel y cómo se aplique el tratamiento que tengas mejores o peores resultados. Es cierto que si tu vello es rubio o tienes una piel muy sensible, tu elección debería ser la fotodepilación, pero si tu piel es blanca o tienes un vello muy oscuro, el láser será el tratamiento más rápido y económico para olvidarte del vello, y darle un adiós definitivo a la depilación.
Para cualquier duda o consulta, en BeautyTEC Servicio Técnico no dudéis poneros en contacto con nosotros y resolveremos todas vuestras dudas.